Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Introducción / presentación del blog educativo IA

Bienvenidos a este Blog Educativo acerca de Inteligencia Artificial, en el cual se recopilan las evidencias de las actividades del curso Desarrollo de la Competencia Computacional II, especialización de la carrera PEM en Tecnología Educativa de la Universidad Mariano Gálvez Guatemala.

Referencias bibliográficas

REFERENCIAS       Referencias  Gallar, Á., & de Lara, A. (s.f.). Conceptos y Contextos. UMH Sapiens , 14. Oficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión. (2018). Inteligencia Artificial. NOTA-INCyTU (12), 6. Sifontes, M. (2023, 07 03). Las 8 mejores páginas web para redactar texto con inteligencia artificial . Mundo Deportivo. extraído el 02 de septiembre de 2023 https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/tecnologia/8-mejores-paginas-para-generar-texto-con-ia#index1   Dirección de tecnologías de información. (2022, 01 01). Quizgecko: una herramienta que te permite crear Quizzes de tus textos. Dirección de tecnologías de información. https://dti.anahuacmayab.mx/blog/2023/01/24/elementor-10505/ El Futuro de la Inteligencia Artificial en Educación en América Latina . (2023). Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Novoa, K. (2023). ¿Qué es Quizlet? Kary2079. https://quizlet.com/cr/457793849/que-es-quizlet-esta-

Recomendaciones

  RECOMENDACIONES   La inteligencia artificial es una gran herramienta sin embargo debemos tomar en cuenta que es necesario hacer uso del racionamiento humano para poder supervisar, verificar y analizar que la información que estas herramientas nos proporcionan se adecuen al contexto en el cuál lo requerimos para garantizar que el producto final sea el que deseamos. Por lo tanto debemos aprovechar la inteligencia artificial para eficientizar las labores pero incorporar en el producto nuestra creatividad y comprensión. " Yhoselyn Suím Urizar Arriaza" Es importante que los docentes se informen y capaciten en el uso de la Inteligencia Artificial, ya que solo de esa manera puede brindarle herramientas, estrategias, "tips", sugerencias del uso de esta a sus estudiantes. Ya que de esa manera no solo incentiva el uso correcto sino el incremento y alcance de las competencias digitales y con ello cerrar brechas tecnológicas a nivel no solo del aula sino de la comunidad educa

Perfil de los autores

  PERFIL DE LOS AUTORES Yhoselyn Suím Urizar Arriaza

Inteligencia Artificial

Imagen
  Inteligencia Artificial “El futuro de la Inteligencia Artificial (IA) es más bien el presente”  (Gallar & de Lara) La inteligencia artificial (IA) es la rama de las ciencias computacionales que se encarga del diseño y construcción de sistemas capaces de realizar tareas asociadas con la inteligencia humana. (Oficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión, 2018) El uso y estudio de la Inteligencia Artificial ha aumentado gracias al acceso de dispositivos y redes a nivel mundial, por lo que es posible que la mayoría de la población que tienen acceso a estos ya haya hecho uso de una forma de IA quizás sin darse cuenta del todo. La Inteligencia Artificial es considerada una ciencia emergente, y al igual que todas las demás ciencias se consideran diferentes enfoques según su especialidad, tales como: Sistemas que piensan como humanos (“máquinas con mente”, automatización de actividades que se consideran parte del proceso de pensamiento de los humanos). Si